Reformas Premium

Índice

Reformas integrales

Toda la información que necesitas saber sobre reformas integrales.

Que incluye una reforma integral

Una reforma integral implica la renovación y mejora de un espacio, ya sea una vivienda, oficina o un local comercial. Incluye todas las intervenciones necesarias para transformar el lugar de manera global, tanto a nivel estético como funcional.

De forma general, aunque depende de la reforma que quieras hacer, éstas suelen incluir las siguientes actuaciones:

  • Planificación y presupuesto: delimitar el alcance de la reforma, definición de un presupuesto y diseño del resultado final al que se quiere llegar.

  • Demoliciones y desescombro: eliminación de tabiques, suelos, techos, materiales o estructuras obsoletas.

  • Redistribución de espacios: cambio de la disposición de las habitaciones o áreas para mejorar su funcionalidad. Suelen implicar la creación o eliminación de tabiques o muros.

  • Instalaciones: renovación de la instalación eléctrica y de la fontanería y mejora de los sistemas de calefacción y climatización.

  • Aislamiento y eficiencia energética: mejora del aislamiento térmico y acústico mediante el empleo de aislantes modernos o la sustitución de ventanas y puertas por modelos más eficientes.

  • Revestimientos y acabados: cambio de suelos, pintado y alisado de paredes y techos o la instalación de falsos techos y molduras.

  • Carpintería exterior e interior:  renovación de la carpintería de madera en general, como puertas o armarios empotrados.

  • Cocina y baños:  cambio de mobiliario, sanitarios, revestimientos o instalación de electrodomésticos y grifería moderna.

  • Decoración y diseño interior: elección de colores, materiales, estilos, iluminación ambiental y funcional.

  • Permisos y licencias: tramitación de licencias de obra y permisos municipales si son necesarios.

  • Limpieza final: retirada de residuos y limpieza a fondo tras finalizar la obra.

En los siguientes apartados te contamos en detalle todo lo que entra en un reforma integral.

Presupuesto reforma integral

Tanto si vas a hacer la reforma tú mismo como si no, es buena idea hacer un presupuesto. De esta forma tendrás claro que implica tu reforma, cuánto te costará y evitarás gastar más de lo necesario al saber exactamente qué quieres hacer.

Para obtener el presupuesto de una reforma integral sigue los pasos que te exponemos a continuación.

1. Realiza un boceto con la distribución actual

Haz un boceto de los espacio involucrados en la reforma con su distribución y la del mobiliario. Así visualizarás mejor la situación de partida y te será más fácil realizar modificaciones.

Toma medidas de los espacios y de todos los muebles que creas que necesitas. Más adelante te pueden servir de referencia cuando estés eligiendo nuevos muebles o su nueva distribución.

2. Toma ideas y haz nuevos bocetos

Tomando como referencia el boceto con la distribución inicial, es hora de que eches a volar la imaginación.

Nosotros te ofrecemos ideas por todo nuestro sitio web, pero puedes sacar inspiración en más sitios, como foros, revistas o comentando idea con amigos y familiares.

Como no sabemos lo que tienes en mente, desde estos enlaces podrás acceder a las reformas de los distintos espacios de una vivienda, una oficina o un local.

Encontrarás todo tipo de actuaciones que puedes llevar a cabo, junto con los materiales y las herramientas necesarias. De esta forma podrás ir componiendo tu propio presupuesto.

Deja que este proceso dure hasta que estés seguro de lo que quieres hacer. No te recomendamos que te lo tomes con prisa y lo quieras dejar resuelto en media hora.

Ve haciendo algunos bocetos con ideas que vayas teniendo. Esto te será muy útil para tomar la decisión final. Por experiencia te decimos que es mejor ir viéndolo en papel que solamente imaginarlo.

Después de varios bocetos irás viendo como la idea final va apareciendo en tu cabeza.

Si tienes un presupuesto cerrado, pero hay ideas que quieres incluir en la reforma, considéralas en primer lugar, el presupuesto del resto de la reforma se puede ir adaptando a estas condiciones.

3. Realización del presupuesto

Ve anotando toda la información sobre precios y costes que te hemos ido dando en los enlaces del punto anterior.

Allí encontrarás los precios de los materiales y las herramientas que puedas necesitar. Estos valores los puedes utilizar tal cual, pero a mayores tendrás que ir anotando el precio de los muebles, embellecedores y demás elementos que vayas eligiendo.

Nosotros te recomendamos que vayas distribuyendo el presupuesto en áreas de actuación. Por ejemplo: un apartado para baño y dentro de él todos los muebles que vayas eligiendo, los sanitarios, etc. A esto le añades los valores sobre costes que te hemos ido dando en los enlaces que has visitado y ya tendrías esa unidad completada.

Hazlo así con todas las actuaciones que vayas a acometer y al final tendrás el precio material de la reforma.

Reformas integrales de viviendas

Como vimos en los apartados anteriores, la reforma de una vivienda abarca la renovación completa de los espacios de la misma, así como de los sistemas de suministros, revestimientos, tejados y demás elementos de la vivienda.

Tanto si se trata de la reforma integral de una vivienda unifamiliar, de un piso o cualquier otro tipo de vivienda, la forma de proceder durante la reforma es muy similar, aunque existen algunas diferencias dependiendo del tipo de vivienda.

En los siguientes apartados te contamos las peculiaridades de una reforma integral dependiendo del tipo de vivienda. 

Recuerda que para planificar tu reforma, independientemente del tipo de vivienda, puedes consultar el apartado anterior Presupuesto reforma integral, donde te contamos como planificar y presupuestar una reforma.

A continuación, te damos algunas ideas generales, pero si quieres saber más sobre otro tipo de actuaciones que puedes llevar a cabo, en los distintos apartados de esta web te damos muchas más ideas y te mostramos como llevarlas a cabo.

Reforma integral piso

La reforma completa de un piso se enfoca en la optimización del espacio y la funcionalidad del mismo.

Al tratarse de viviendas en edificios, el factor más importante a considerar es la distribución interna del piso y las posibles limitaciones estructurales que pueda haber, como los tabiques de carga o la ubicación de las tomas de suministros.

Al acometer reformas integrales de pisos, generalmente se busca conseguir espacios abiertos más amplios mediante la eliminación de tabiques. Algunas de las actuaciones más comunes son:

  • Salón cocina abierto: si tienes el salón y la cocina al lado, eliminar total o parcialmente el tabique que las separa permite ganar mucho espacio útil, creando un espacio más amplio y luminoso. 

    Otra opción, si no quieres tener ambos espacios completamente conectados, es sustituir el tabique por una pared de cristal. Ganas en luminosidad y sensación de amplitud, pero ambos espacios quedan delimitados y separados.

  • Dormitorio con vestidor integrado: si tienes dos dormitorios contiguos y uno de ellos no lo usas, puedes hacer una puerta o eliminar el tabique y hacer un vestidor abierto al dormitorio.

  • Renovación de baños: renovación de sanitarios y optimización de la distribución para aprovechar el espacio. Una actuación muy común es instalar una ducha a ras de suelo con mampara de cristal.

  • Aislamiento térmico y acústico:  mejorar las paredes exteriores si es posible o instalar ventanas con doble acristalamiento, mejorando el aislamiento térmico y acústico.

  • Cerramiento de balcones o terrazas: cerrar una terraza con cristaleras o integrar el balcón con el salón para ampliar los espacios útiles de la vivienda.

Reforma integral casa

La reforma integral de una casa, entendiendo como tal una vivienda unifamiliar separada de otras viviendas, implica tanto trabajos interiores como exteriores. Además de renovar cocinas, baños y espacios comunes, en las casas es frecuente realizar mejoras en fachadas, tejados, mejoras de aislamiento y la ampliación o creación de nuevos espacios.

Además de las actuaciones comunes a cualquier tipo de vivienda, la reforma integral de una casa suele incluir las siguientes actuaciones:

  • Ampliación de espacios habitables: en casas unifamiliares es habitual construir una ampliación para añadir metros cuadrados útiles, como un nuevo salón o un dormitorio. En esta línea, si se busca ganar muchos metros, es buena idea plantearse construir una segunda planta si se carece de ella.

  • Renovación de fachada: cambiar el revestimiento exterior, pintar o incluso mejorar el asilamiento térmico y acústico de la vivienda.

  • Aislamiento térmico y acústico: al tratarse de viviendas independientes y estar más expuestas a variaciones de temperaturas o la humedad, incluir esta actuación en una reforma integral es una de las mejores decisiones. Se gana en comodidad y se ahorra en climatización.

  • Reforma de jardines: crear o reformar zonas exteriores como jardines, terraza o patios, incluyendo elementos como pérgolas, piscinas o barbacoas.

  • Reforma de tejados: cambio de tejas, instalación de sistemas de impermeabilización o instalación de paneles solares.

  • Climatización: incluir calefacción por suelo radiante, sistemas de aerotermia o bombas de calor para mejorar el rendimiento energético.

  • Rehabilitación de garajes: optimizar el espacio del garaje, añadiendo sistemas de almacenamiento o adaptándolos a vehículos eléctricos.

  • Cerramientos de terrazas o porches: instalar cristaleras para cerrar porches o terrazas, permitiendo su uso todo el año sin perder conexión visual con el exterior.

Reforma integral chalet

Al igual que en el apartado anterior, la reforma integral de un chalet implica actuaciones tanto interiores como exteriores.

Normalmente, los chalets se encuentran adosados o con un espacio más limitado alrededor de una vivienda unifamiliar. Es por esto que el tipo de actuaciones, aunque muy similares, pueden presentar algunas diferencias.

A continuación, te mostramos algunas de las actuaciones más frecuentes que se suelen dar en las reformas integrales de un chalet:

  • Ampliación o redistribución de espacios interiores: si el chalet tiene una distribución poco funcional, puedes optimizar el espacio eliminando tabiques para crear espacios abiertos, como un salón-comedor-cocina integrado.

    También puedes añadir nuevas habitaciones si tienes espacio exterior suficiente o incluso construir una bodega o un sótano si el terreno lo permite

  • Aislamiento térmico y acústico: los chalets están más expuestos a las temperaturas exteriores que un piso. Por esto, es clave plantearse la mejora de fachadas, tejados y ventanas, empleando materiales aislantes de alta calidad. Ganarás en comodidad y ahorrarás en climatización.

  • Espacios multifuncionales: en un chalet es posible transformar una estancia existente o un espacio poco utilizado, como un sótano o una buhardilla, en una sala de juegos, gimnasio, despacho o incluso un home cinema.

  • Climatización: los chalets permiten opciones de climatización más avanzados, como sistemas de aerotermia, calefacción por suelo radiante o la instalación de una chimenea, combinando funcionalidad y diseño.

  • Reforma de jardines: en función del espacio del que dispongas, puedes aprovechar las zonas exteriores para crear un jardín que incluya pérgolas, zonas de descanso, áreas de juego para niños o, si no existe en tu urbanización o quieres tener la tuya propia, una piscina.

  • Reforma del garaje: en muchos chalets el garaje puede transformarse en un espacio polivalente. Puedes incluir almacenamiento extra como armarios o estanterías de obra, sistemas de carga de vehículos eléctricos o definir una pequeña zona de taller o de ocio.

  • Reforma de terrazas o porches: convertir un poche abierto en uno cerrado con cristaleras o techos retráctiles puede permitir su uso durante todo el año, ganando una estancia nueva para el chalet.

  • Instalación de energías renovables: los chalets son ideales para incluir paneles solares, sistemas de almacenamiento de energía o incluso turbinas eólicas domésticas. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que puede generar un buen ahorro económico en la factura de la luz.

  • Renovación de accesos y seguridad: incluye sistemas de videovigilancia, puertas de acceso automatizadas o mejoras en los sistemas de entrada del chalet para aumentar la seguridad y la comodidad.

  • Reforma de buhardillas: si el chalet tiene una buhardilla, se puede convertir en un espacio habitable con grandes posibilidades, como un estudio, un dormitorio extra o una zona de ocio.

Reformas integrales de oficinas

Las reformas integrales de oficinas se centran en mejorar la funcionalidad, la productividad y la experiencia de los empleados en el espacio de trabajo.

Este tipo de reforma implica optimizar la distribución del espacio, adaptarse a las necesidades específicas de la actividad profesional y cumplir con las normativas vigentes.

Algunas de las actuaciones más habituales son:

  • Diseño de espacios abiertos: cada vez más oficinas optan por espacios diáfanos que fomentan la colaboración. Esto puede lograrse eliminando tabiques y creando áreas amplias para el trabajo en equipo.

  • Creación de despachos y salas de reuniones: para actividades que requieren privacidad o reuniones frecuentes es común construir despachos cerrados con paredes acristaladas que mantienen la sensación de amplitud y luminosidad.

  • Instalación de sistemas de climatización eficientes: la climatización es esencial para garantizar el confort de los empleados. Incluir sistemas modernos de airea condicionado, calefacción o incluso soluciones de aerotermia mejora el ambiente laboral y reduce el consumo energético.

  • Mejora de la iluminación: una buena iluminación es clave en las oficinas. Se suelen instalar luminarias LED, distribuir el mobiliario buscando la luz natural indirecta o sistemas de control automatizado para regular la intensidad según las necesidades.

  • Creación de zonas comunes: incorporar áreas como cocinas, comedores o salas de descanso diseñadas con mobiliario moderno y funcional.

  • Reformas en los baños: adecuar los baños a las normativas de accesibilidad, renovar los sanitarios y mejorar la ventilación e iluminación son reformas habituales en oficinas.

  • Optimización acústica:  instalar paneles acústicos en techos y paredes, así como alfombras y mamparas fonoabsorbentes, ayudando a reducir el ruido y mejorar la concentración en el entorno de trabajo.

  • Implementación de soluciones tecnológicas: una reforma integral de oficina incluye la instalación de sistemas de cableado estructurado, puntos de acceso a internet y sistemas audiovisuales para videoconferencias en salas de reuniones.

  • Reformas de accesos y seguridad: actualizar los sistemas de entrada con controles de acceso biométricos o de tarjeta, instalar cámaras de seguridad y garantizar salidas de emergencia adecuadas son actuaciones calves en oficinas.

  • Adaptación a las normativas de accesibilidad: es esencial que las oficinas sean accesibles para todos, lo que incluye la instalación de rampas, ascensores o baños adaptados.

  • Renovación de mobiliario y acabados: el cambio de mobiliario por soluciones ergonómicas, junto con la renovación de suelos, paredes y techos proporcionan un ambiente más moderno y profesional.

  • Espacios verdes interiores: incorporar elementos vegetales o muros verdes dentro de la oficina contribuye a un entorno más saludable y agradable.

Reformas integrales de locales

Las reformas integrales de locales tienen como objetivo transformar los espacios para mejorar su funcionalidad, atractivo y adaptabilidad al negocio que se desarrolla en ellos. 

Las actuaciones incluyen desde modificaciones estructurales hasta actualizaciones estéticas y tecnológicas.

Tanto si el local es de nueva adquisición, como si requiere una actualización para adaptarse a las tendencias del mercado, las actuaciones más habituales suelen ser: 

  • Diseño de espacios diáfanos: eliminar tabiques o redistribuir las zonas para maximizar el espacio disponible y mejorar la circulación de clientes y empleados.

  • Creación de zonas específicas: delimitación de distintas zonas, como áreas de exposición, zonas de caja o mostradores, áreas de descanso para clientes, vestidores o almacenes, dependiendo del tipo de negocio.

  • Revestimientos modernos: uso de materiales atractivos, como paneles de madera, suelos cerámicos de diseño o revestimientos de vinilo, que aporten personalidad al local.

  • Renovación de techos y paredes: instalación de falsos techos con iluminación integrada, aplicación de pintura o papel pintado de alta calidad y colores que refuercen la imagen de la marca o del negocio.

  • Iluminación eficiente: instalación de luces empotradas, lámparas colgantes o sistemas de iluminación regulable que mejoren la experiencia del cliente.

  • Aprovechamiento de la luz natural: mediante la instalación de cristaleras, claraboyas o paneles traslúcidos.

  • Climatización: incorporar sistemas eficientes de calefacción y aire acondicionado o soluciones sensibles como la aerotermia.

  • Aislamiento acústico y térmico: instalación de materiales aislantes en paredes, techos y suelos para garantizar la comodidad de los clientes y empleados. 

  • Puertas automáticas: instalación de puertas de cristales con sensores para facilitar el acceso a los clientes.

  • Adaptación para personas con movilidad reducida: creación de rampas, ensanchamiento de puertas o accesos sin barreras.

  • Sistemas de seguridad: cámaras de video vigilancia, alarmas y controles de acceso modernos para proteger el local.

  • Tecnología integrada: instalación de puntos de venta (POS), redes de internet de alta velocidad y pantallas digitales para promociones.

  • Zonas de espera: espacios cómodos con mobiliario adecuado y elementos como dispensadores de agua, revistas o pantallas informativas.

  • Elementos visuales decorativos: incorporación de vinilos, murales o señales atractivas para formar la identidad de marca de tu local.

  • Instalación de energías renovables:  paneles solares para reducir el consumo eléctrico. 

  • Iluminación y equipamiento eficientes: soluciones que minimicen el impacto ambiental y reduzcan costes.

Si necesitas más información sobre como acometer actuaciones concretas, te invitamos a navegar por nuestro sitio web, encontrarás explicaciones detalladas sobre cualquier tipo de reforma que quieras hacer en tu loca.

Reformas integrales baños

Los baños son una de las estancias más versátiles de una vivienda. Cada detalle, desde los revestimientos hasta la iluminación, puede marcar la diferencia.

Ya sea que quieras optimizar el espacio, mejorar la accesibilidad o simplemente modernizarlo, si estas pensando en hacer una reforma integral del baño, en el apartado de Reformas Baños encontrarás información detallada paso a paso e ideas sobre todo lo que se puede hacer en la reforma de un baño.

Reformas integrales cocina

Las cocinas son uno de los espacios más dinámicos y funcionales de una vivienda. Cada elemento, desde la distribución hasta los acabados, puede transformar por completo su estilo y funcionalidad.

Si estas pensando en hacer una reforma integral de la cocina, en el apartado de reformas de cocinas te ofrecemos todas las actuaciones que se pueden llevar a cabo, detalladas paso a paso.

Índice